Debido a la gran cantidad de páginas web que hay en
Internet, muchas veces es difícil que encuentren nuestro negocio o que, de
todos los resultados obtenidos en una búsqueda, cliquen sobre el nuestro
Vamos a ver cómo puedes crear tu ficha de Google My Business
y cómo puedes optimizarla para convertir usuarios interesados en tus productos
o servicios en clientes.
¿Qué es Google My Business?
Google My Business es un servicio gratuito de Google para
negocios o empresas. Permite dar de alta a negocios locales, incluyendo
información sobre tu negocio, teléfono, página web, horario de apertura,
geolocalización, etc.
Esta información se incluirá en tu ficha de Google My Business, que se mostrará en los resultados de búsqueda de Google cada vez que un usuario busque tu negocio o empresa.
Además, cuando se realice una búsqueda con las palabras
clave de tu empresa o sector, tu empresa aparecerá en las búsquedas
geolocalizadas (las que se hacen a través de Google Maps) para decirle a un
usuario que tu negocio está cerca de él y ofrece los servicios o productos que
está buscando.
¿Para qué sirve Google My Business?
Google My Business sirve para ayudar a negocios locales y
profesionales a tener una mayor visibilidad, facilitando que éstos aparezcan en
búsquedas geolocalizadas sin necesidad de tener una página web bien posicionada
o invertir dinero en Google Ads.
Ventajas de utilizar Google My Business
Crear una ficha en este servicio de Google puede ayudar a tu
negocio o empresa a:
- Tener más
visibilidad en las búsquedas de Google y mejorar tus posiciones
en las búsquedas locales.
- Potenciar
la geolocalización de tu negocio, puesto que éste aparecerá
ubicado en Google Maps.
- Facilitar
el contacto a potenciales clientes, ya que proporciona la localización
de tu comercio, su teléfono de contacto y su horario comercial.
- Mejorar
tu presencia digital, gracias a la confianza que transmiten las
reseñas compartidas por tus clientes y las imágenes e información
detallada que ofreces en tu ficha.
- Compartir
actualizaciones sobre tu negocio o empresa de forma fácil.
- Conocer
estadísticas sobre cómo te buscan los usuarios de Internet, para
ayudarte a optimizar tu ficha y ampliar el alcance.
¿Cómo crear tu ficha de Google My Business?
Para crear tu ficha de Google My Business debes acceder a su
página web (https://www.google.es/intl/es/business/)
y pulsar sobre gestionar ahora. Será necesario que introduzcas tu email de
Gmail y tu contraseña para comenzar a crear tu ficha (o que lo crees si no
tienes aún un email con el servicio de correo electrónico de Google).
Una vez te hayas identificado, te pedirá que introduzcas el
nombre de tu empresa, que indiques la ubicación de ésta (si no tienes una
ubicación física, puedes añadir el área en la que prestas servicios marcando
las opciones “Entrego productos y ofrezco servicios a mis clientes” y “Ocultar mi
dirección (no es una tienda)”) y que añadas el sector de tu negocio.
Por último, deberás introducir los datos de tu empresa y
verificarla a través de una carta o por teléfono (te proporcionarán un código
de verificación que deberás introducir en la herramienta para verificar que ese
negocio te pertenece).
¿Cómo optimizar tu ficha de Google My Business?
Una vez creada tu ficha de Google My Business y verificada,
hay que optimizar la información de tu ficha para que el usuario que la
encuentre tenga toda la información necesaria para convertirse en tu cliente.
Para ello, iremos a la pestaña de información en el menú
lateral izquierdo, e iremos añadiendo o editando la información por secciones:
- Nombre
de la empresa: Introduce el nombre de tu negocio y añade palabras
clave sobre tu sector.
- Ubicación
de la empresa: Si tienes un negocio físico, asegúrate de que la
información que has introducido cuando has creado tu ficha es correcta, o
edítala si vas a hacer un cambio de ubicación. Puedes añadir más de una
ubicación, si es el caso de tu negocio, a través de la opción “Gestionar ubicaciones”
del menú de la izquierda.
- Zonas
de servicio: Añade las zonas en las que prestas servicio. Puedes
añadir localidades, comunidades autónomas o países.
- Horario
comercial: Es importante que, tanto si tienes un negocio físico
como si ofreces servicio, añadas tu horario comercial, aquel en el que
podrán acudir a tu tienda o en el que podrán contactar contigo durante tus
horas de trabajo.
- Horario
especial: Si hay días festivos en los que no vas a trabajar, es
interesante que los añadas para mantener informado a tus potenciales
clientes. Google My Business te sugiere días festivos nacionales para que
añadas si vas a estar cerrado o las horas en las que estará abierta tu
tienda.
- Teléfono: Para
que puedan ponerse en contacto con tu negocio, puedes añadir un teléfono
de contacto.
- Nombre
corto de perfil: Para facilitar a tus clientes el encontrar tu
empresa para dejar una reseña, puedes darle un nombre corto a tu perfil de
hasta 32 caracteres. Tu ficha estará en https://g.page/nombre-corto
- Sitio
web: Añade tu página web, si la tienes, y la URL de tu página para
pedir cita o contactar contigo.
- Servicios: Puedes
añadir un listado de tus servicios. Si pulsas, se abrirá una nueva
pantalla en la que te mostrará un formulario para añadir la sección del
servicio, el nombre del servicio, su precio y su descripción.
- Productos: Permite
añadir productos a tu perfil de empresa para mostrar lo que tienes en
stock, añadiendo una imagen de producto, la colección del producto, el
nombre de éste, la descripción de la colección, el precio o intervalo de
precios, la descripción del producto y podrás añadir un botón de pedido
online, comprar, más información o conseguir oferta.
- Añadir
atributos: Puedes editar o añadir algunos atributos como, si
tienes un restaurante, que éste dispone de terraza, si tu negocio tiene Wifi
o si tu empresa está regentada por mujeres. Algunos de estos atributos se
añadirán según las reseñas de tus clientes. Los atributos que te aparezcan
dependen de la categoría de tu empresa.
- Descripción
de la empresa: Tienes 750 caracteres para hablar sobre tu empresa
y convencer a los potenciales clientes de que tienes lo que están
buscando. No los desaproveches.
- Fecha
de apertura: Para indicar cuándo comenzó tu negocio.
- Fotos: Para
incluir fotografías sobre tu negocio para que los usuarios puedan verlas.
Es muy importante que añadas imágenes reales de tu perfil, para transmitir
confianza y que sean coherentes con las imágenes que suben tus clientes.
Comentarios en Que es Google My Business y como aprovecharlo para vender más
Si te ha gustado la noticia Que es Google My Business y como aprovecharlo para vender más o tienes cualquier duda o sugerencia, desde Comunicaciones Web Valencia te invitamos a escribir un comentario.